![]() |
Niños jugando a videojuegos. Fuente: Google |
La principal ventaja que ofrecen los videojuegos en la educación es que los niños de forma entretenida, y sin saberlo, pueden aprender adoptándola como una experiencia lógica, estos ejercen una importante motivación ya que tienen un alto potencial pedagógico, captan e incrementan la atención de los sujetos, implicandoles emocional y afectivamente. A través de ellos, los niños desarrollan competencias, gestionan información, administran recursos y realizan estrategias de organización.
En el siguiente enlace se muestran aspectos a favor por los que se deben introducir mas a menudo dentro de las aulas.
http://www.aikaeducacion.com/tendencias/los-videojuegos-transforman-aula/
Algunos ejemplos de videojuegos educativos son:
- Minecraft: Minecraft es un ejemplo de videojuego que, en principio, no fue pensado para utilizarse en educación, pero cuyas características permiten darle múltiples usos. Un grupo de programadores y educadores han decidido crear una versión para ser utilizada en las aulas de todo el mundo.
- Hakitzu: Nos propone un torneo de lucha de robots en el que será necesario aprender a programar para poder ganar. A traves de scripts cada vez más sofisticados conseguiremos proclamarnos campeones del torneo, una forma entretenida y motivadora de aprender a programar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario