La Pizarra Digital Interactiva (PDI) es un recurso de grandes posibilidades educativas para los docentes. Posibilita el acceso inmediato a l...
domingo, 19 de noviembre de 2017
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales permiten la movilidad de profesores y estudiantes de las universidades e institutos pedagógicos, la circulación del conocimiento científico propio de la educación, el conocimiento y la contrastación de las investigaciones pedagógicas y educativas. Tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los estudiantes al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca.
Redes sociales en smartphone. Fuente: Pixabay
A nivel de comunicación, Facebook y Twitter son las más utilizadas para esa labor de darse a conocer, pero gracias al crecimiento de otras redes con contenido específico de fotos y vídeos como Instagram y Youtube, el colegio puede ofrecer servicios de interés también para los padres y para los alumnos a través de todo tipo de formatos.
Diferentes redes sociales. Fuente: Flickr
Pero a nivel de comunicación en redes sociales, los colegios todavía están empezando y les queda mucho camino por recorrer. Muchos centros aún no tienen presencia digital de carácter oficial.
En este video se muestran algunas ventajas y características de las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario